RETOS Y METAS
La vida sería muy monótona y muy aburrida si cada día hiciésemos exactamente lo mismo, es decir, si afrontamos la jornada con la seguridad que produce tener el control absoluto de todos los detalles. Las personas tenemos una enorme fuerza de voluntad pero para poder entrenar esta fuerza de voluntad, entonces, tenemos que marcarnos nuevos objetivos. Retos que se convierten en metas que son un estímulo y que nos ayudan a crecer y avanzar en el camino de la vida con la satisfacción de ser cada día un poco más sabios y más competentes. Un reto es un objetivo que supone un desafío a nivel personal para quien quiere demostrarse a sí mismo que puede luchar por cumplir esa meta. El reto es la meta a la que se llega a través de un plan de acción marcado previamente.
Tema 1: ¿ Quién
soy yo?
Hoy vamos a ver quién es Ana y quién eres tú
La vida sería muy monótona y muy aburrida si cada día hiciésemos exactamente lo mismo, es decir, si afrontamos la jornada con la seguridad que produce tener el control absoluto de todos los detalles. Las personas tenemos una enorme fuerza de voluntad pero para poder entrenar esta fuerza de voluntad, entonces, tenemos que marcarnos nuevos objetivos. Retos que se convierten en metas que son un estímulo y que nos ayudan a crecer y avanzar en el camino de la vida con la satisfacción de ser cada día un poco más sabios y más competentes. Un reto es un objetivo que supone un desafío a nivel personal para quien quiere demostrarse a sí mismo que puede luchar por cumplir esa meta. El reto es la meta a la que se llega a través de un plan de acción marcado previamente.
Tema 1: ¿ Quién soy yo?
CUALIDADES PERSONALES: AUTODESCRIPCIÓN
LA AMISTAD
Hay un amigo en mí, hay un amigo en mí
Cuando eches a volar y tal vez
Añores tu dulce hogar
Lo que te digo debes recordar
Porque hay un amigo en mí
Sí, hay un amigo en mí
Hay un amigo en mí
Hay un amigo en mí
Y cuando sufras aquí me tendrás
No dejaré de estar contigo, ya verás
No necesitas a nadie más
Porque hay un amigo en mí
Hay un amigo en mí
Otros habrá tal vez mucho más listos que yo
Eso puede ser, tal vez
Mas nunca habrá quien pueda ser
Un amigo fiel y tú lo sabes
El tiempo pasará, lo nuestro no morirá
Lo vas a ver, es mejor saber
Que hay un amigo en mí
Hay un amigo en mí
Hay un amigo en mí
Cuando eches a volar y tal vez
Añores tu dulce hogar
Lo que te digo debes recordar
Porque hay un amigo en mí
Sí, hay un amigo en mí
Hay un amigo en mí
Hay un amigo en mí
Y cuando sufras aquí me tendrás
No dejaré de estar contigo, ya verás
No necesitas a nadie más
Porque hay un amigo en mí
Hay un amigo en mí
Otros habrá tal vez mucho más listos que yo
Eso puede ser, tal vez
Mas nunca habrá quien pueda ser
Un amigo fiel y tú lo sabes
El tiempo pasará, lo nuestro no morirá
Lo vas a ver, es mejor saber
Que hay un amigo en mí
Hay un amigo en mí
Hay un amigo en mí
TE ESCUCHO CON ATENCIÓN
¿Me escuchas?
OIR NO ES LO MISMO QUE ESCUCHAR
Escuchar no es simplemente oír sonidos y palabras. Para escuchar bien, es necesario mirar a los ojos de la persona que habla, prestar atención y mostrarle con nuestros gestos que la estamos escuchando.
Cuando escuchamos activamente , no interrumpimos al otro, ni pensamos en lo que queremos decir nosotros, simplemente, le escuchamos con respeto hasta que acabe de hablar. Al finalizar, podemos hacer alguna pregunta para asegurarnos de haber entendido bien lo que ha dicho.
EL TRABAJO EN EQUIPO
juego el tronco
20 DE NOVIEMBRE: DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
No hay comentarios:
Publicar un comentario